LLÁMANOS HOY MISMO
Vende tu propiedad de forma rápida y con el mayor margen de ganancia.
Te ofrecemos el mejor plan de venta
Gestionamos la cédula de habitabilidad de tu propiedad.
Ponemos en valor tu piso con un lifting inmobiliario.
Hacemos fotos profesionales y un vídeo de 360º para agilizar la venta.
Mostramos tu piso a nuestra base de datos de más de 700 clientes cualificados.
Te informamos durante todo el proceso trabajando por ti 24/7.
Te acompañamos en la operación de venta como apoyo legal y técnico.
Una estimación acertada es esencial para obtener la máxima rentabilidad
Contamos con una exclusiva selección de viviendas de alta calidad.
Te ayudamos a encontrar la vivienda que necesitas al mejor precio.
El mercado inmobiliario continúa en alza.
Si estás pensando en invertir, este es el mejor momento para hacerlo
Ya sea renovando fincas antiguas o participando en fondos de inversión, te presentamos casos concretos y seguros para multiplicar tu capital.
Una renta fuerte, además de brindarte un capital seguro, permite aumentar el valor de tu inmueble a lo largo del tiempo.
Si tienes un negocio en mente, el espacio y la ubicación serán clave para su éxito. Transforma una propiedad vacía en un negocio lleno de potencial y éxito.
El Coll es un barrio de Barcelona ubicado en el distrito de Gracia. Limita con los barrios de La Salud y Vallcarca y los Penitentes del distrito de Gracia, y La Teixonera y El Carmelo del distrito de Horta-Guinardó.
El barrio del Coll está situado a unos 300 metros sobre el nivel del mar, en el extremo nororiental del distrito de Gràcia. Se extiende al pie de la colina del mismo nombre, a ambos lados del curso alto del antiguo torrente de la Farigola, afluente del de Vallcarca.
El origen del barrio es la iglesia del Coll, del siglo XI. Muy cerca se encontraba la capilla de Lourdes. Toda esta zona había sido territorio de caza de los señores feudales de Barcelona. Posteriormente, diferentes bandoleros utilizaron como refugio las cuevas de Cimanya ya al otro lado del Coll, en el actual barrio del Carmel, que más adelante se convirtieron en importantes minas de hierro.
A principios del siglo XX, el barrio se fue poblando de masías y casas. Hacia los años sesenta, la fiebre urbanística provocó que se extendiera la edificación, a menudo de forma poco ordenada, en los espacios libres que quedaban, hasta ocupar completamente ambas vertientes del valle. La avenida de la Mare de Déu del Coll es el eje vertebrador principal en un barrio de trama urbana castigada por las fuertes pendientes.
En 1976 se reivindicó la construcción de un parque. La cantera de la Creueta estaba abandonada y se quería construir pisos en su lugar. Finalmente se evitó, y en 1986 se inauguró el parque de la Creueta del Coll. Sus elementos más destacados son el estanque piscina que ocupa la parte baja, y la gran escultura suspendida de Eduardo Chillida.
Iglesia de Nuestra Señora del Coll
Se trata de una iglesia románica del siglo XI, de la que se conserva el cuerpo central y el campanario, siendo los demás elementos actuales de la iglesia del siglo XX. Según la tradición, en esta zona se encontró una imagen de la Virgen, por lo que se construyó un santuario en su honor, que inicialmente recibía el nombre de Nuestra Señora de la Font-rúbia. Afectada por la desamortización de 1836, fue comprada por un particular, hasta que a principios del siglo XX fue adquirida por los misioneros del Sagrado Corazón, quienes restituyeron el culto. Alrededor de 1930 se amplió, construyéndose entonces el crucero, la bóveda y el ábside actual, en un estilo más o menos acorde con el románico.
Parque de la Creueta del Coll
Antiguamente fue una cantera de piedra granítica, por lo que muchos vecinos lo conocían como la Pedrera. Su transformación en parque público se realizó gracias a un proyecto de Martorell-Bohigas-Mackay, siendo inaugurado en 1987. La parte principal del parque contiene una gran plaza de 6000 m2, donde destaca un estanque que en verano sirve de piscina pública. El parque destaca igualmente por la colocación de dos magníficas esculturas: un monolito titulado Tótem (1987), de Ellsworth Kelly; y Elogio del agua (1987), de Eduardo Chillida.
Oficina Calle Aragón
C/ Aragón 307
08009 Barcelona, España
Tel.: (+34) 93 459 27 54
© 2020 Oi REALTOR. Todos los derechos reservados